
“N55 Walking House ha revolucionado el concepto de casa rodante porque no es simple trailer con ruedas detrás de tu automóvil, sino que es un sistema modular de viviendas que se desplaza por tierra y agua con 6 articulaciones, causando un impacto mínimo al ambiente. Esta casa autosuficiente se mueve como si fuera un insecto, imitando a la perfección el movimiento de las piernas articuladas. Esto le brinda armonía y equilibrio a los ocupantes del interior. Además, la casa obtiene energía del entorno gracias a sus paneles solares y turbinas eólicas. Posee un sistema de recuperación y calentamiento de agua, al que se le puede añadir un anexo invernadero para huerta o un sistema de calefacción carbón neutral.”

Otra propuesta que me divierte mucho proviene de Second Life, más especialmente de Maglot’s Avatars (Wetheral 172,131, 22). Se encuentran disponibles avatares anfibios vintage en los que encontramos una reminiscencia de aquél imborrable monstruo de la laguna.

¿Una vez sucumbimos a la recurrente impresión del Metaverso como un gigantesco-digital estudio de filmación?

Vintage en erupción, una vez más.
Otros usos ¿perversos? del retro. ¿O será que el retro es por definición perverso?