Una forma de entenderlo sería la construcción de una visualidad digital de otra época (proponiendo un ejemplo, la recreación de gráficos al estilo space invaders o pac man). Pero también puede pensarse esta coyuntura al modo de una traducción de aquella visualidad a una gráfica más contemporánea. Una última alternativa sería la simulación de elementos que son vintage en el mundo físico en un contexto informático.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_zQfS9RUnfrYzx_9CN4ZqskFwWOaBdt0JBTLuuaqbqsiyWru6jOzz_qV98YXg6fx_0WXI-SYkQbvk9WHtpbsA5vqRvBI2rxJC827OX1Pzq9-HYKQzswX64JwM0d8phNsjnh2P8k-Yi38/s320/retrology_001.bmp)
Second Life pone en escena estas dos últimas alternativas. Lands como Paradise Amusement Park Arcade [Sand 142, 109. 151, Mature] (un parque de juegos vintage) sería un buen ejemplo en el primero de los casos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUT29B9x6ko3ZoGZOHiFvZp9OdUENJUitX7XPDMCaw1U64GCLGTPgmhJ0lDfkd-91PHWi_VV104cakFVWwwQxREzX1yIim2cIRbATkC2Z8e80RXbGz8OdTeTnm6EkWW66A9L9JkDdxVg8/s320/Dolve+games+vintage_001.bmp)
Por su parte, Vintage Alley [Vintage 127, 127, 122, Mature] (una tienda de accesorios) o el más retórico Retrology: What’s past is present in Second Life [Retrology 129, 199, 40, Mature] (un entorno que se quiere vintage) ejemplifican a la perfección la segunda opción.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRxk_FTR2I1Src0I9tvAZ4phfypNzhNYBezrRQaUv2eSRMNh6rQ4hZHy4XiKwcVMuebs0M2ojIjDJtjf4QyL4TcyCZxU4HVQDcx8k3ZgsMbC3WPmuu-UsHs6mvJXkfafvcvx_pbE0nOk4/s320/Dolve+games+vintage_002.bmp)
Otros escorzos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMiag63PBD9ZfedJ9Sl9VbccF7uFXJCIKWrRcMvjKFudrskTd52ZeMnykBtAdkPHg75eT17J3tQ3eD9nakXH2ybRK1DBFOa5fxs8BuQPFEl6oSuA6QiEt8cbbPYqFx_ShQ0hv_AT38-S0/s320/Dolve+games+vintage_004.bmp)
Si encuentran otros ejemplos interesantes, estaré agradecido de conocerlos.
Muchas gracias.